Un 39% de los hogares visitados en la Zona Norte de Barcelona sufre vulnerabilidad energética

Picaportes en la Zona Norte de Barcelona.
3 de diciembre 2018.- De los casi 2.200 hogares que han asesorado los Picaportas en la Zona Norte de Barcelona, casi un 40% sufría algún tipo de vulnerabilidad energética (no adecuación del hogar al frío y el calor, retraso en el pago de las facturas de agua, luz y gas y otros). De estas, un 13% de los hogares tienen un alto grado de vulnerabilidad energética y un 26%, un grado medio. Los hogares identificados con pobreza energética extrema son los que sufren problemas estructurales para afrontar el frío o el calor (ventanas y puertas rotas o mal aisladas, humedades, etc.), carencias en equipamientos básicos (calentador de agua, ducha, radiadores, etc.) y alta dificultad económica para afrontar el pago de facturas.
Un 21% de los hogares visitados no están adecuados al frío y un 17% no lo están al calor. Además, de los 412 hogares visitados en la Zona Norte, un 28% han tenido que retrasar el pago de las facturas y, en un 13% de estas, el retraso en el pago se ha producido dos o más veces.
La tasa de hogares con problemas relacionados con consumos energéticos es de un 41% y de estos, un 6% son hogares que tienen los suministros pinchados. El resto (un 59%) son hogares sin problemas relacionados con los consumos energéticos.
Un 38% de los hogares visitados por los Picaportas tienen problemas relacionados con el consumo de agua y un 6% tienen los suministros de agua pinchados. Afortunadamente, en la Zona Norte un 57% de los hogares visitados no tienen problemas relacionados con el consumo de agua.
En cuanto a los hogares con problemas estructurales de la vivienda, un 28% sufren problemas de humedades; un 4% tienen goteras y un 9% tienen materiales de madera podridos.
En Barcelona son 170.000 personas las que no pueden mantener su vivienda a una temperatura adecuada en los meses de frío o bien están atrasadas en el pago de los recibos de suministros básicos como el agua, el gas y la electricidad.
De los datos totales recogidos en los tres barrios de Barcelona, los Picaportas han hecho un total de 1.352 entrevistas, consiguiendo que abrieran la puerta 2.179 de los 3.097 hogares visitados. La tarea de los y las Picaportas en esta zona ha conseguido dar solución a los hogares con problemas económicos puntuales para afrontar el pago de facturas; asesorar los hogares con sobrecoste en las facturas, o que estaban mal adaptadas y facilitar información a los hogares con malos hábitos de consumo. Con estos asesoramientos se ha conseguido reducir el porcentaje de pobreza energética en los tres barrios.