La entidad

Tiene la sede social en la Rambla de Santa Mònica, 10, 3ª pl, Barcelona.

Es un proyecto de la Confederació d’Associacions Veïnals de Catalunya (CONFAVC), la Fundació CONFAVC y la cooperativa Ser Barri. También colabora con iesMed SCEL Innovación y Economía Social en la Mediterranea, cooperativa que asesora sobre el proyecto. Y trabaja con Voisin Malin, organización francesa en la cual se basa A-porta. La cooperativa Ser Barri SCCL fue constituida el 22 de octubre de 2018. Está inscrita en el registro Mercantil de Barcelona, tomo 42945, folio 68, hoja B420343 con el NIF F67307298. Su constitución se inscribió en el Registro de Cooperativas de Barcelona, asignándole el número de asiento 1 en la hoja de inscripción número 15200.

Fondos de financiación

Y recursos

Durante el ejercicio de 2017 y 2018, A-porta ha realizado las intervenciones que describimos a continuación en cada una de las fichas del proyecto: Zona Norte (Barcelona)Can Peguera (Barcelona)Campclar (Tarragona) y Horts de Miró (Reus).

A-porta cuenta con un presupuesto anual de: 2019, 2018, 2017 y ha sido receptora de las siguientes subvenciones:

2017-2019 Zona Norte:
Ayuntamiento de Barcelona: 148.123,46€
Aguas de Barcelona: 100.000€
Obra Social “la Caixa”: 35.640€

2017-2018 Can Peguera fase 1:
Ayuntamiento de Barcelona (Barcelona Activa): 45.209€

2018-2019 Can Peguera fase 2:
Ayuntamiento de Barcelona (Barcelona Activa): 20.000€
Diputación de Barcelona: 2.676,94€

2019, Reus:
Generalitat de Catalunya, Dirección General de Acción Cívica (Obra Social de la Caixa): 40.000€
Ayuntamiento de Reus: 7.170,71€

Premio Innovación Social Fundación Obra Social “la Caixa” 2018: 15.000€

Se ha contado con los siguientes recursos:
Como demuestra el documento adjunto, la cooperativa Ser Barri está al corriente de todos sus pagos a la Seguridad Social (enlace pdf).

Con quién trabajamos

Entidades y empresas

Patrocinadores

Apoyo y colaboración

Órganos

Y personas que gestionan y/o forman la entidad

CONFAVC

La Confederació d’Associacions Veïnals de Catalunya (CONFAVC), órgano que gestiona A-porta, es una organización sin ánimo de lucro del movimiento vecinal que coordina 461 asociaciones vecinales y 23 federaciones y que a través de sus proyectos, campañas y servicios, trabaja para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas desde los barrios de Cataluña. La entidad está dirigida por una Junta Directiva.

IESMED, SCEL

iesMed, SCEL es una de las primeras cooperativas europeas creadas en la Unión Europea y la primera en Cataluña. iesMed SCEL se posiciona como intermediaria social y solidaria entre actores de la economía social (empresas, federaciones, redes), servicios de apoyo a la economía social. iesMed está dirigida por un patronato y por un consejo rector. 

 

 

FUNDACIÓ CONFAVC

La Fundació CONFAVC: Estudis i recursos veïnals  se constituyó en 2007 para fortalecer la capacidad de intervención de la ciudadanía y del Tercer Sector en la sociedad. Ofrece servicios formativos y proyectos para reforzar los conocimientos de las personas vinculadas a las asociaciones, a la gestión pública y a la participación ciudadana. Está dirigida por un Patronato.

SER BARRI SCCL

Consejo rector:
Presidente: CONFAVC
Vicepresidente: Tomás Fernández Muñoz
Secretario: Celso Pérez Graña

Vocales:
Gladys Patricia Tantalean Valiente
Fundación Privada CONFAVC d’Estudis i Recursos Veïnals de Catalunya
Innovación y Economía Social en la Mediterránea, SCE Limitada.