La 2ª fase de A-porta en Can Peguera muestra el interés del vecindario desocupado para recibir asesoramiento laboral

Comissión de seguimiento A-porta Can Peguera.
31 de enero 2019.- La mayor parte de las personas en situación de desocupación del barrio de Can Peguera (Nou Barris, Barcelona) visitadas por las vecinas Picaportas tienen interés en recibir los servicios laborales de Nou Barris Activa, pero un alto porcentaje prefieren asistir por su cuenta. De las personas que quieren recibir el acompañamiento de las Picaportas a los servicios laborales, la mayoría lo prefiere hacer en grupo.
Estas son algunas de las últimas conclusiones de la segunda fase de A-porta desplegada en el barrio de Can Peguera (Barcelona) los últimos meses y que se han presentado esta semana en la Asociación de Vecinos y Vecinas de Can Peguera. La intervención se está realizando en 202 viviendas del casco antiguo de Can Peguera, donde se encontraron 262 personas en situación de desempleo durante la fase 1 del proyecto, desarrollada en el año 2018.
En concreto, de los 33 hogares entrevistados en la fase 2, un 88% tiene interés en visitar Nou Barris Activa y un 49%, en visitar el Servicio de Ocupación de Cataluña. A pesar del interés, muestran reticencias a la hora de asistir cuando se les informa que una primera visita a los servicios de empleo no es sinónimo de obtener un trabajo el mismo día.
Otros datos obtenidos muestran cómo un 67% del vecindario entrevistado, con una media de 34 años, lleva más de tres años en paro; un 27%, menos de un año y un 9%, entre uno y tres años.
En total, las personas Picaportas -vecinos y vecinas del mismo barrio que acompañan a la vecindad- han visitado 164 hogares desde noviembre pasado, consiguiendo que 33 accedieran a que les hicieran una entrevista para proponerles acciones concretas para mejorar su situación laboral. A parte de hacer un estudio más exhaustivo de la situación laboral de los vecinos y vecinas de Can Peguera, las acciones de las personas Picaportas han consistido en hacer visitas en grupo a los principales servicios de empleo del distrito y de la ciudad de Barcelona (SOC y BCN Activa). Las personas que acudieron al centro de Nou Barris Activa valoraron positivamente el espacio de búsqueda y el punto de información y orientación.
Recordemos que, durante la primera fase de A-porta desplegada en 2017 y 2018 en el casco antiguo de Can Peguera, las conclusiones mostraron como en un 42% de los 427 hogares visitados por los y las Picaportas, algún miembro se encontraba en situación de paro y, de las personas paradas entrevistadas, un 67% estaba en busca de trabajo, aunque no encontraba. Precisamente a raíz de estos datos, un equipo de 5 personas, 4 Picaportas y una coordinadora, han desplegado la segunda fase en el barrio, con el objetivo de dar apoyo y acompañamiento para empoderar al vecindario en situación de desempleo, para que aprenda las dinámicas de funcionamiento los servicios ocupacionales y saque el máximo provecho posible.