El proyecto de empoderamiento vecinal A-porta Zona Norte recibe la segunda visita de Voisin Malin

3 Oct 2018Reunión

Fotografía del equipo de A-porta Zona Norte y Voisin Malin, duranta la primera visita de esta entidad francesa.

3 de octubre 2018.- Los días 4 y 5 de octubre el proyecto de empoderamiento vecinal A-porta recibirá la visita de la asociación que ha inspirado el proyecto y su implantación en Cataluña por parte de la Fundació CONFAVC, con el asesoramiento de la cooperativa iesMed: la empresa social francesa Voisin Malin (VM).

El objetivo de esta segunda visita es conocer de primera mano el desarrollo del proyecto A-porta en la Zona Norte de Barcelona, ​​cuáles han sido las acciones y los resultados que los Picaportas han obtenido hasta ahora con los vecinos y vecinas y cuáles son las tareas de futuro que se necesitan hacer en la zona. Durante la visita por la mañana en el barrio de Ciutat Meridiana, los miembros de Voisin Malin estarán acompañados por el equipo técnico de A-porta Zona Norte; la consejera portavoz de Barcelona en Común en el Distrito de Nou Barris, Carolina Recio; el presidente de la AV de Ciudad Meridiana, Filiberto Bravo; otras asociaciones de vecinos y vecinas y el equipo de Picaportas, las personas que hacen acompañamiento puerta a puerta. El encuentro, de carácter privado, se hará en el Casal del barrio Torre Baró.

Además, por la tarde, el equipo técnico de Voisin Malin participará en el comité estratégico de la Confederació d’Associacions Veïnals de Catalunya (CONFAVC), donde conocerán cuáles son las próximas acciones del proyecto A-porta, y su consolidación y extensión a otros territorios catalanes. Igualmente, en la reunión con A-porta se definirá cuál será, a partir de ahora, el nuevo papel de la asociación Voisin Malin dentro de la evolución de A-porta y los objetivos de la actual y futura colaboración.

En Francia, Voisin Malin tiene como misión identificar «habitantes activos» en barrios populares, poniendo en valor sus competencias y creando servicios que faciliten el vínculo entre los actores locales y sus clientes o usuarios. Voisin Malin consigue revitalizar el barrio y crear lazos entre las personas residentes, y lo hace con el asesoramiento y acompañamiento de los vecinos y vecinas de los barrios hacia otros vecinos. Precisamente este es el modelo que ha desplegado A-porta en tres barrios de Cataluña, Campclar (Tarragona), Can Peguera (Nou Barris, Barcelona) y la Zona Norte de Barcelona (Ciutat Meridiana, Torre Baró i Vallbona). 

A-porta en la Zona Norte de Barcelona

A-porta en Ciudad Meridiana comenzó su labor de lucha contra la pobreza energética en el barrio en noviembre de 2016. Durante los meses de desarrollo, los y las Picaportas -vecinos y vecinas del barrio que asesoran a su propio vecindario para mejorar su calidad de vida- trabajaron la eficiencia energética hogar por hogar y de una manera personalizada en unidades familiares en riesgo de exclusión social. Así, los y las Picaportas han explicado a su vecindario cómo realizar un consumo de energía responsable, cómo adecuar sus casas al frío y al calor con soluciones de bajo coste y cómo entender y minimizar las facturas, haciendo a los vecinos y vecinas gestores responsables de su propio consumo.

Dado el éxito de la prueba piloto en Ciudad Meridiana, al cabo de unos meses de su extensión, se decidió dar continuidad al proyecto hasta 2019 con el objetivo de llegar a 3.631 hogares de la Zona Norte del Distrito: Ciudad Meridiana, Torre Baró y Vallbona. Precisamente, el pasado mes de mayo el equipo de Picaportas del barrio barcelonés de la zona Norte llegó a 1.000 entrevistas realizadas a sus vecinos.

En la zona, A-porta recibe el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, AGBAR y ‘Obra Social de “la Caixa”.