El Ayuntamiento de Barcelona y Voisin Malin se muestran satisfechos por los resultados de la prueba piloto de A-porta en Ciutat Meridiana

26 Abr 2019Acto

A-porta, Voisin Malin, entidades de Ciutat Meridiana y técnicos del ayuntameinto. 

26 de abril 2017.- Con palabras de aliento «los Picaportas- vecinos y vecinas que pican puerta a puerta asesorando contra la pobreza energética» la consejera del Distrito de Nou Barris, Carolina Recio, ha querido concluir la reunión que hoy se ha llevado a cabo con el equipo del proyecto vecinal A-porta. Recio ha destacado el efecto de empoderamiento del vecindario que ha abierto el proyecto, inspirado en la experiencia francesa de Voisin Malin. «Si está reforzando el tejido del barrio para que haya una ciudadanía activa es ya un gran objetivo cumplido», ha destacado.

Con palabras de satisfacción también se ha expresado el equipo de Voisin Malin; tanto su fundadora, Anne Charpy, como uno de los coordinadores, Denis Griphonne, que se han desplazado desde Francia para valorar el desarrollo de esta prueba piloto en Cataluña.

Y es que después de cinco meses y medio, el equipo de 9 vecinos y vecinas del barrio formado sobre eficiencia energética, los y las Picaportas, han visitado los 670 hogares que tenían de objetivo, llegando a entrevistar y hacer un seguimiento personalizado del 34% de estos hogares. Los acompañamientos personalizados han reflejado datos relevantes: un 43% de estas familias tenían problemas energéticos o de consumo de agua, muchos relacionados con el hecho de que, sin saberlo ni necesitarlo, habían comprado servicios extras que les encarecían la factura entre 25 y 40 euros mensuales de promedio. Una franja del 16% de estos, tenían un grado de vulnerabilidad alto, y por tanto los Picaportas los vehiculaban a Servicios Sociales y hacían el seguimiento.

En este encuentro también había una delegación la Junta de la AV de Ciutat Meridiana -Filiberto Bravo y Zaida Palet-, y de la cooperativa iesMed, Jordi Panal; entidad que presentó la experiencia francesa en la Junta de la CONFAVC y la asesoró para su adaptación a Cataluña.

El desarrollo de la prueba piloto en Ciutat Meridiana ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y de la compañía Agbar, y después de los resultados positivos se desplegará en otros barrios de Cataluña, empezando por el barrio tarraconense de Campclar.