A-porta participa en los congresos más importantes del sector social de este otoño

26 Sep 2018Acto

A-porta, acompanyant porta a porta.

El proyecto de empoderamiento vecinal “A-porta, acompanyant porta a porta”, de la Fundació CONFAVC, participará en dos de los congresos más importantes del sector social de este otoño: el 2n Congrés Català de Pobresa Energètica y el VI Congrés del Tercer Sector Social.

El día 8 de noviembre (13h), la experiencia de A-porta estará presente en la mesa “Iniciativas de abordage de la pobreza energética: experiencia más allá de la acción puntual”, junto con cuatro iniciativas más que también tratarán sobre la pobreza energética. La presentación correrá a cargo del coordinador del proyecto en Campclar (Tarragona) y en la Zona Norte de Barcelona, ​​Celso Pérez.

El 2n Congrés Català de Pobresa Energètica se celebrará en Barcelona el 8 y 9 de noviembre. Este año se centra en las causas que agravan la pobreza energética y en la situación actual de la defensa de los derechos energéticos, tanto en el ámbito local como europeo. Precisamente la pobreza energética y como prevenirla es uno de los ámbitos de actuación de A-porta, el proyecto social de la Fundació CONFAVC.

El 2n Congrés Català de Pobresa Energètica es un espacio de debate, análisis y reflexión que quiere aportar posibles soluciones y, a la vez, promover una acción y un trabajo conjuntos entre las administraciones públicas y el sector social, en especial desde el ámbito local, con el objetivo de aumentar la capacidad de respuesta y las estrategias para prevenir la pobreza energética.

La otra de las citas de A-porta, el VI Congrés del Tercer Sector Social, que en esta edición lleva el lema ‘Desigualdades sociales, soluciones locales’, tendrá lugar en el Museo del Diseño de Barcelona, ​​del 20 al 22 de noviembre. A-porta es una de las 84 experiencias innovadoras en la intervención social y en la organización y gestión de las entidades del tercer sector que se presentarán. El objetivo del Congreso es hacer visible el trabajo de las entidades y poner de relieve la importancia de su interacción con las administraciones locales para avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

La presentación de A-porta en el Congreso tendrá lugar el día 21 de noviembre, en el aula 1 del espacio Social Speakers ‘Corner, a las 18.00 h) y correrá a cargo de la gerente de la CONFAVC y coordinadora de ‘A-puerta, Alba Gómez.

A-porta, uno de los programas más destacados de la Fundación CONFAVC, es un proyecto social singular de la cooperatica Ser Barrio sccl que aprovecha la capacidad de iniciativa del vecindario en beneficio de su barrio. Permite romper el aislamiento y apoderarse las personas vulnerables. Un vecino o una vecina del barrio, un / a Picaporte, visita a sus vecinos a su casa y les ofrece información valiosa para mejorar su calidad de vida (la salud, la pobreza, la pobreza energética, la recogida selectiva, el vivienda, el trabajo, la violencia machista, la inmigración, etc.)